lunes, 1 de junio de 2015

Aprendizaje Autónomo


Aprendizaje Autónomo


                La importancia del aprendizaje autónomo radica en el área de hacer crecer el conocimiento de manera competitiva ya que no se depende del docente en su totalidad y se cambia el aula tradicional por un aula virtual, es decir, se tendrá que aprovechar la tecnología que se tiene hoy en día para fomentar el propio conocimiento, si se tiene una computadora o un dispositivo que tenga acceso a internet esta se convierte en una herramienta bastante poderosa para la autogestión del conocimiento.

                En el aprendizaje autónomo también debemos de ser capaces de aprender por la técnica ensayo – error ya que en esta misma podemos dejar de ver el error como fracaso y lo podremos verlo como un área de oportunidad elaborando una estrategia para sacar el mayor provecho de ese error, todo esto se realiza mediante ensayos.

                También hay que ser capaces de organizarnos mediante la calendarización d actividades para así poder dedicar al estudio su tiempo sin la interferencia de actividades simultaneas que puedan surgir dentro de la vida cotidiana ya que mediante esta planeación se reduce el riesgo de que esto suceda.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario